La Universidad Tecmilenio reafirmó su liderazgo en educación STEM al ser sede del FIRST Tech Challenge Premier Event, una competencia internacional de robótica que reunió a 22 equipos de países como Brasil, Venezuela, Estados Unidos y México. El evento se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo, teniendo como eje central el desarrollo de soluciones robóticas orientadas a la protección de los océanos.
Durante esta edición, titulada Into the Deep, los participantes enfrentaron el reto de diseñar, construir y programar robots capaces de realizar tareas simuladas de exploración submarina, como la recolección de corales artificiales y la construcción de estructuras marinas. Además de poner en práctica habilidades técnicas, los equipos demostraron su capacidad de trabajo colaborativo, pensamiento crítico y valores como el Gracious Professionalism, promovido por la organización FIRST, que combina competencia con respeto y excelencia.
Participación destacada de Tecmilenio
Seis equipos de Prepa Tecmilenio, provenientes de los campus Las Torres, Chihuahua, Toluca y Cancún, representaron a la institución con propuestas innovadoras que mostraron su dominio en programación, ingeniería y diseño. Su participación evidenció el impacto positivo de una formación basada en la metodología STEM desde etapas tempranas.
Selectivo nacional para FIRST Global México
De forma paralela, Tecmilenio fue también sede del selectivo nacional rumbo a FIRST Global 2025, donde 11 equipos compitieron por representar a México en la olimpiada internacional de robótica, que se celebrará en Panamá en octubre. En esta competencia contrarreloj, los equipos construyeron y programaron un robot funcional en tan solo cuatro horas.
El equipo 400 Cerbotics, de Torreón, respaldado por Industrias Peñoles, resultó ganador y llevará la bandera de México al certamen internacional. En este reto, tres equipos de Prepa Tecmilenio de los campus Toluca y Chihuahua también formaron parte del desafío, demostrando su compromiso con la excelencia tecnológica.
Una plataforma de impacto global
La realización de ambos eventos consolida a Tecmilenio como referente internacional en educación robótica, y refleja la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, empresas e iniciativas globales como FIRST, que fomenta el desarrollo de habilidades para la vida y el futuro profesional.
“Eventos como este permiten a nuestros estudiantes conectarse con el mundo, experimentar los retos de la industria tecnológica y reconocer su capacidad de incidir positivamente en el futuro”, afirmó el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, Vicerrector Académico de Tecmilenio. “Ser sede del primer Premier Event en México reafirma nuestro compromiso con una educación de calidad y despierta el interés por la ciencia desde edades tempranas”.
Educación con propósito
Al promover el aprendizaje a través de la acción, la robótica educativa fortalece el pensamiento lógico, creativo y colaborativo, preparando a las nuevas generaciones para liderar soluciones a los retos más urgentes del mundo. Tecmilenio continúa impulsando una formación con propósito, comprometida con el desarrollo de talento que transforme su entorno desde la innovación, la tecnología y la ética.