En Monterrey, no es raro que el termómetro marque 40° C o más en esta época del año. Mientras buscamos sombra o bebemos agua helada, nuestro cuerpo pone en marcha una “ingeniería” natural para regular su temperatura y mantenerse alrededor de los 37 °C. ¿Cómo lo logra? Principalmente mediante un proceso de termorregulación que combina física, biología y, sí, un poco de química.
El mecanismo más evidente es la sudoración. Cuando la temperatura interna se eleva, las glándulas sudoríparas liberan líquidos que, al evaporarse en la piel, absorben calor y ayudan a enfriar el organismo. A la par, los vasos sanguíneos en la superficie de la piel se dilatan para facilitar la pérdida de calor por convección y radiación. Piensa en ello como un sistema de tuberías que aumenta el flujo de agua fría cuando la casa se recalienta. Por supuesto, para que funcione, debemos beber suficientes líquidos, ya que la falta de hidratación reduce la eficacia de este “aire acondicionado” corporal.
Cuando nos exponemos a temperaturas extremas, la ropa y la hidratación adquieren relevancia ingenieril. Usar telas ligeras y transpirables permite que el calor salga con mayor facilidad, mientras que beber agua o bebidas isotónicas recompone el equilibrio de sales. Estas simples decisiones diarias funcionan como un proyecto de ingeniería: calculamos recursos (agua, sombra) y diseñamos estrategias (ropa fresca, horarios de actividad).
Así, aunque el sol regiomontano amenace con derretirnos, nuestro cuerpo despliega un complejo sistema térmico que bien vale la pena conocer… y cuidar con buenos hábitos y algo de sentido común.
Y recordemos que: “La ciencia del calor nos enseña a transformar la energía, pero también a respetar los límites que la naturaleza impone.”— Joseph Louis Gay-Lussac
El Ingeniero Regio
Dr. José Rubén Morones Ramírez
- Profesor e Investigador
- Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
- Facultad de Ciencias Químicas
- Universidad Autónoma de Nuevo León
Te puede interesar: La inteligencia artificial: más cerca de lo que imaginas – Identidad NL