Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
La termodinámica de tu cuerpo en plena ola de calor

La termodinámica de tu cuerpo en plena ola de calor

RedacciónPorRedacción
mayo 23, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En Monterrey, no es raro que el termómetro marque 40° C o más en esta época del año. Mientras buscamos sombra o bebemos agua helada, nuestro cuerpo pone en marcha una “ingeniería” natural para regular su temperatura y mantenerse alrededor de los 37 °C. ¿Cómo lo logra? Principalmente mediante un proceso de termorregulación que combina física, biología y, sí, un poco de química.

El mecanismo más evidente es la sudoración. Cuando la temperatura interna se eleva, las glándulas sudoríparas liberan líquidos que, al evaporarse en la piel, absorben calor y ayudan a enfriar el organismo. A la par, los vasos sanguíneos en la superficie de la piel se dilatan para facilitar la pérdida de calor por convección y radiación. Piensa en ello como un sistema de tuberías que aumenta el flujo de agua fría cuando la casa se recalienta. Por supuesto, para que funcione, debemos beber suficientes líquidos, ya que la falta de hidratación reduce la eficacia de este “aire acondicionado” corporal.

Cuando nos exponemos a temperaturas extremas, la ropa y la hidratación adquieren relevancia ingenieril. Usar telas ligeras y transpirables permite que el calor salga con mayor facilidad, mientras que beber agua o bebidas isotónicas recompone el equilibrio de sales. Estas simples decisiones diarias funcionan como un proyecto de ingeniería: calculamos recursos (agua, sombra) y diseñamos estrategias (ropa fresca, horarios de actividad).

Así, aunque el sol regiomontano amenace con derretirnos, nuestro cuerpo despliega un complejo sistema térmico que bien vale la pena conocer… y cuidar con buenos hábitos y algo de sentido común.

Y recordemos que: “La ciencia del calor nos enseña a transformar la energía, pero también a respetar los límites que la naturaleza impone.”— Joseph Louis Gay-Lussac

El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Universidad Autónoma de Nuevo León

Facebook Instagram

Te puede interesar: La inteligencia artificial: más cerca de lo que imaginas – Identidad NL

Etiquetas: CienciaeditorialIngenieríaIngeniería de lo cotidiano
Artículo previo

Tecmilenio recibe competencia internacional de robótica

Siguiente artículo

Eusebia González: La justicia debe tener sensibilidad social y llegar a la gente

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Eusebia González: La justicia debe tener sensibilidad social y llegar a la gente

Eusebia González: La justicia debe tener sensibilidad social y llegar a la gente

Miguel Flores exige endurecer penas por conducir en estado de ebriedad

Miguel Flores exige endurecer penas por conducir en estado de ebriedad

Invitan a universitarios a integrarse a la Policía de Monterrey

Invitan a universitarios a integrarse a la Policía de Monterrey

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    352 compartidas
    Compartir 141 Tweet 88
  • Proviem transforma la vida de personas con discapacidad

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Saltillo redobla su apuesta turística para regios

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.