Con el propósito de posicionar a Saltillo como un destino atractivo para escapadas de fin de semana, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la capital coahuilense presentó este martes una nutrida agenda de actividades que combina turismo enológico, experiencias culturales y eventos deportivos. La estrategia busca atraer principalmente a visitantes del área metropolitana de Monterrey.
Desde la capital de Nuevo León, Raúl Rodarte Leos, director de la OCV Saltillo, encabezó la presentación ante medios de comunicación, empresarios turísticos y organizadores de eventos. “Monterrey es un mercado natural para Saltillo”, aseguró. Según datos del organismo, más del 70% de los regiomontanos no ha visitado Saltillo en los últimos cinco años, una tendencia que se busca revertir mediante un calendario temático y el impulso al centro histórico.
Saltillo, sus eventos de junio:
- Festival Vino & Zoom (viernes 6), en la Hacienda El Mimbre, donde se reunirán casas vinícolas locales, nacionales e internacionales, con propuestas de maridaje y una ambientación campestre.
- 21K Coahuila (domingo 8), una de las carreras más importantes del norte del país, que se distingue por su clima favorable y el reto adicional que representa la altitud de la ciudad.
- Desert Museum After Dark (viernes 21), una innovadora experiencia nocturna en el Museo del Desierto que mezcla música electrónica, gastronomía y ciencia en un ambiente de club.
- Torneo Infantil de Ajedrez (también el 21), con más de 150 niños participantes en una competencia de carácter formativo.
- Encuentro de Motociclistas “La Iroquesa” y Exhibición de Autos Clásicos (sábado 28), dos actividades que atraen a fanáticos del motor de todo el país.
Además, se presentó el programa «Vive tu Centro», una iniciativa que busca revitalizar el corazón de la ciudad con la participación de empresarios, artistas, músicos y restauranteros, transformando el centro histórico en un espacio de encuentro y atractivo turístico.
Rodarte destacó que Saltillo ofrece más de 3,800 habitaciones de hotel, desde tres estrellas hasta gran turismo, y cuenta con una sólida infraestructura para congresos. También subrayó la seguridad como un factor clave:
“Saltillo se mantiene entre las cinco ciudades con mejor percepción de seguridad en el país, y Coahuila entre los tres estados más seguros”.
La campaña está pensada para el viajero de fin de semana que busca cercanía, experiencias auténticas, gastronomía, cultura y un entorno natural privilegiado.
“El Saltillo de hoy no es el mismo de hace cinco años. Queremos que lo redescubran”, remató Rodarte.
Por su parte, Enrique López, presidente de la OCV, agradeció a los aliados del sector por su confianza e impulso al desarrollo turístico. Resaltó la evolución del destino y presentó algunos de los eventos más relevantes para el segundo semestre de 2025:
“Estas iniciativas no solo generan economía y empleo, también fortalecen la identidad local”.
Uno de los proyectos más destacados es el festival “Ciudad del Rock”, del cual habló Héctor Rico, de Amonite Group. De 62 bandas participantes, 17 fueron seleccionadas para grabar una canción que será distribuida en el festival Vive Latino. El 28 de junio, estas agrupaciones se presentarán en vivo, junto con artistas invitados. También anunció un ambicioso espectáculo: “Pink Floyd Filarmónico”, en colaboración con la Filarmónica de Saltillo.
Fernando Martínez, coordinador de medios, anunció conciertos y actividades como el evento de RCG Media (14 de junio), que contará con la participación de Sonido Master, Grupo 440, Flans, Leandro Ríos y Edwin Luna con su tour Trakaleandro. También resaltó la relevancia del festival “Ciudad del Rock” como una alternativa vibrante para el público nuevoleonés.
En el mismo tono, Otniel Hinojosa, del Origen Rock Festival, enfatizó la importancia de apoyar al talento local, tanto emergente como consolidado. Subrayó que toda la taquilla será destinada al CRIT Coahuila y a TCM, asociación que ofrece formación gratuita a personas con distintas capacidades.
“Buscamos que Saltillo sea escenario de eventos de clase mundial, sin dejar de lado el impacto social”, expresó.
Finalmente, Miguel Moncada, de la Asociación de Parrilleros de Coahuila, presentó el Festival Internacional de Parrilla, que tendrá lugar del 13 al 15 de junio con la participación de 50 equipos nacionales e internacionales en tres días de intensa competencia.
El evento contó con la presencia de Miguel López, director de Vinculación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, en representación de la titular Cristina Amezcua, así como Lidia González, directora de Turismo del municipio de Saltillo.