Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas del municipio de Guadalupe, autoridades locales dieron inicio a un programa de microcréditos a la palabra dirigido a emprendedores.
Araceli W. Ching, Secretaria de Inversión, Desarrollo Económico e Impulso al Empleo, informó que el programa se desarrolla en coordinación con el Gobierno del Estado y contempla el otorgamiento de créditos individuales y grupales con tasa cero, lo que representa una oportunidad accesible para quienes buscan fortalecer o iniciar un negocio.
El esquema de financiamiento es posible gracias a un convenio entre el gobierno estatal y banca Afirme, mediante el cual el Estado cubrirá hasta el 64% del costo financiero de los créditos que sean liquidados de forma puntual.
“Ya tenemos un listado de 70 grupos de emprendedores interesados en los créditos grupales. Vamos a trabajar de cerca con ellos para que cumplan con requisitos muy sencillos, y cabe destacar que no se cobrará comisión por apertura ni intereses altos”, señaló Ching.
Los montos de los microcréditos van desde los 6 mil pesos y pueden alcanzar entre 100 mil y 150 mil pesos en futuras renovaciones, dependiendo del historial de cumplimiento del solicitante.
Entre los requisitos básicos se encuentran: contar con una identificación oficial, comprobante de domicilio, tener entre 21 y 75 años, y demostrar una actividad productiva activa de entre seis meses y un año.
Según datos del INEGI, los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas durante 2020 fueron la falta de apoyos gubernamentales y financiamiento, así como los altos costos de los créditos disponibles. Ante ello, Guadalupe apuesta por los créditos productivos a la palabra como una herramienta para fomentar el desarrollo económico y beneficiar directamente a la comunidad.