Con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de su población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León refuerza sus estrategias de atención integral para enfrentar el sobrepeso y la obesidad, condiciones que afectan a un amplio sector de la población.
Desde el Primer Nivel de Atención, el IMSS implementa un enfoque multidisciplinario en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde médicos, nutriólogos, psicólogos, personal de enfermería y trabajadores sociales colaboran para atender tanto a adultos como a menores con diagnóstico de obesidad.
Una de las principales herramientas es el programa NutrIMSS, vigente en 22 unidades del estado, el cual durante el último año otorgó más de 28 mil consultas nutricionales y talleres formativos para derechohabientes de todas las edades.
Además, la iniciativa “Pierde Kilos, Gana Vida” ha beneficiado a más de 7 mil personas, incluyendo empleados de empresas, pacientes y trabajadores del Instituto, mayores de 20 años, quienes buscan adoptar estilos de vida más saludables.
La activación física también es una prioridad. En 2024, más de 9 mil personas participaron en los cursos deportivos y recreativos que ofrecen los Centros de Seguridad Social (CSS), entre ellos natación, spinning, fútbol, ZumbIMSS, pesas, bailoterapia, entre otros.
Para quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, el IMSS cuenta con espacios especializados como los Centros de Atención a Pacientes Diabéticos (CADIMSS) y la Unidad de Control Metabólico Ambulatorio (UCMA), donde el control del peso es un componente fundamental en los tratamientos.
El IMSS Nuevo León reitera su compromiso de continuar promoviendo hábitos saludables a través de la educación alimentaria y el fomento de la actividad física, como pilares fundamentales en la lucha contra la obesidad.