Con el cierre de actividades de promoción rumbo a la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), se prevé que al menos 800 mil ciudadanos en Nuevo León acudan a las urnas el próximo 1 de junio, de acuerdo con estimaciones basadas en sondeos de opinión y datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Así lo informó Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien calificó el ejercicio como una “jornada histórica” al ser la primera vez que los ciudadanos votarán de forma directa por la integración de uno de los tres poderes de la nación.
“Estamos convencidos de que muchas personas acudirán a ejercer su derecho al voto, que además es una obligación cívica”, declaró en conferencia de prensa junto al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, la presidenta estatal de Morena y representantes de universidades y sindicatos.
Ramírez Cuéllar afirmó que se espera una participación del 20% del listado nominal en el estado y rechazó las voces que descalifican el proceso electoral. “Se equivocan quienes apuestan al abstencionismo y critican esta elección mientras promueven la participación en los comicios estatales”, señaló.
El legislador recordó que desde febrero diversas organizaciones sociales, sindicales, empresariales y académicas se han sumado a la plataforma cívica “Construyendo Justicia”, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana en este ejercicio democrático.
“Por primera vez buscamos separar la justicia del poder económico y de la impunidad, para construir un Poder Judicial Federal más justo, moderno y al servicio de todos”, enfatizó.
Ramírez Cuéllar concluyó que una alta participación, como la estimada en Nuevo León, otorgará legitimidad a los nuevos integrantes del PJF elegidos por la vía ciudadana.