Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
La ingeniería en nuestra cocina

La ingeniería en nuestra cocina

RedacciónPorRedacción
junio 13, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La cocina es el laboratorio más accesible de nuestra vida diaria. Cada hervor, cada chispa o cada enfriamiento tiene detrás principios físicos, químicos y termodinámicos que usamos sin saberlo. Esta semana, con el calor encima y las vacaciones cerca, respondemos cinco preguntas comunes que parecen simples, pero que esconden mucha ingeniería detrás.

¿Por qué la olla exprés cocina más rápido?
La clave está en la presión. Una olla exprés eleva la presión interna, lo que permite que el agua hierva a temperaturas superiores a los 100 °C. Al hacerlo, transfiere más energía al alimento en menos tiempo. Este principio está basado en la relación entre presión y punto de ebullición que estudia la termodinámica. Es, literalmente, cocinar con ingeniería de procesos.

¿Cómo funciona el microondas para calentar la comida?
El microondas emite ondas electromagnéticas (de unos 2.45 GHz) que hacen vibrar las moléculas de agua dentro del alimento. Esa fricción molecular genera calor de forma casi instantánea. Es un ejemplo claro de transferencia de energía por radiación a nivel molecular, una técnica que antes era exclusiva de laboratorios industriales.

¿Por qué el refrigerador produce frío, si no sopla aire frío?
En realidad, el refrigerador no “hace frío”: extrae el calor del interior. Lo logra mediante un ciclo de compresión-expansión de un gas refrigerante, que absorbe calor al evaporarse y lo libera al condensarse. Es el mismo principio que se usa en sistemas de aire acondicionado y en plantas de enfriamiento industrial.

¿Por qué añadir sal al agua la hace hervir “más rápido”?
Técnicamente, la sal eleva el punto de ebullición del agua, lo que permite una cocción más eficiente en ciertos alimentos como la pasta. Aunque no reduce el tiempo total de hervor, sí permite una cocción a mayor temperatura. Este fenómeno se conoce como ebullición por elevación del punto de ebullición coligativo.

¿Por qué los cuchillos de acero inoxidable no se oxidan?
El acero inoxidable contiene cromo, que al reaccionar con el oxígeno forma una capa delgada de óxido de cromo pasivo. Esta capa es tan delgada que no se ve, pero lo suficientemente resistente como para evitar la oxidación del hierro debajo. Es un ejemplo clásico de ingeniería de materiales aplicada a la vida diaria.

Así que la próxima vez que prepares café, metas algo al microondas o cortes una cebolla, recuerda que estás rodeado de ciencia. Y que la ingeniería, aunque no siempre se vea, está cocinando contigo.

Y recordemos que:
“La cocina es química pero la buena cocina lleva ingeniería y arte.” — Harold McGee

El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse – Identidad NL

Etiquetas: AlimentosBiotecnologíaCienciacocinaDivulgación científicaIngenieríatecnologia
Artículo previo

HEINEKEN México anuncia inversión histórica de 2,750 millones de dólares

Siguiente artículo

Heriberto Treviño pide frenar “cacería” contra motociclistas

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Heriberto Treviño pide frenar “cacería” contra motociclistas

Heriberto Treviño pide frenar “cacería” contra motociclistas

Alistan regular uso de scooters en Nuevo León

Alistan regular uso de scooters en Nuevo León

Homenaje al maestro Carlos Paredes: una velada de gratitud y música viva

Homenaje al maestro Carlos Paredes: una velada de gratitud y música viva

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Toma protesta Comisión de Jóvenes Postulantes del Colegio de Abogados

    Toma protesta Comisión de Jóvenes Postulantes del Colegio de Abogados

    340 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • Leyendas del fútbol calientan motores para los Clásicos Regio y Nacional en Monterrey

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Reconocen trayectoria de Javier Navarro

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Monterrey establece nuevo Sendero Seguro en la Universidad Metropolitana

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Abogado favorito de MC revive acusación contra Adrián de la Garza

    352 compartidas
    Compartir 141 Tweet 88
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.