Recientemente, ha cobrado mayor relevancia la pregunta de cuánto influye la inteligencia artificial en lo que hacemos cada día. Aunque solemos pensar en grandes máquinas o complejos algoritmos, la realidad es que interactuamos con la IA de manera casi imperceptible: desde los asistentes de voz que controlan las luces de casa, hasta las aplicaciones de mapas que nos guían con precisión milimétrica en el tráfico. Detrás de cada recomendación de compra o filtro de correos, hay sistemas de aprendizaje automático procesando volúmenes masivos de datos para anticipar nuestras decisiones.
Uno de los ejemplos más llamativos se ve en el comercio electrónico. Al navegar por una tienda en línea, los algoritmos analizan tus búsquedas, valoran las reseñas que dejas y comparan tu historial con el de miles de usuarios similares. De ese modo, te sugieren productos que —con sorprendente acierto— podrían interesarte, todo esto en fracciones de segundo. Además, la IA se hace presente en el supermercado con cajas de autoservicio y cámaras inteligentes que ajustan ofertas o incluso verifican la edad de los clientes. A pesar de la complejidad tecnológica, todo fluye con naturalidad gracias a la ingeniería que orquesta cada detalle.
Para que este “ecosistema” funcione, se requiere un diseño logístico y técnico tan meticuloso como en cualquier gran proyecto. Las redes neuronales que administran datos en la nube, la seguridad para proteger la información personal y los modelos predictivos de comportamiento humano, son fruto de décadas de investigación y avances constantes.
Así, la Inteligencia Artificial nos ofrece comodidad, pero también plantea desafíos en temas como privacidad o dependencia tecnológica. En medio de esta transformación digital, no podemos olvidar a quienes guían la formación de las próximas generaciones de creadores y usuarios de la tecnología. ¡Este 15 de mayo, feliz día a todos los maestros por su invaluable labor!
Y recordemos que: “Enseñar es aprender dos veces. ”— Joseph Joubert
El Ingeniero Regio
Dr. José Rubén Morones Ramírez
- Profesor e Investigador
- Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
- Facultad de Ciencias Químicas
- Universidad Autónoma de Nuevo León
Te puede interesar: El Día del Niño: la chispa que enciende la ingeniería. – Identidad NL