Con el objetivo de impulsar a jóvenes atletas hacia el alto rendimiento, el coordinador del grupo legislativo de Morena, Mario Soto, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte y a la Ley del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, orientada a brindar asesoría, acompañamiento y vinculación profesional a deportistas con potencial competitivo a nivel nacional e internacional.
El legislador, con experiencia como jugador y entrenador de fútbol americano, subrayó que muchos talentos se pierden por falta de orientación o porque enfrentan desigualdad en el acceso a oportunidades, especialmente en centros de formación pública o privada.
“Queremos que haya igualdad de oportunidades sin importar el municipio o la condición económica. Con acompañamiento adecuado, los jóvenes pueden crecer profesionalmente y representar a Nuevo León en la élite del deporte”, expresó Soto.
Detalles de la propuesta
La iniciativa fue presentada ante la Oficialía de Partes del Congreso local y contempla:
-
Modificación de la fracción IV y adición de la fracción IV Bis del artículo 9 de la Ley Estatal del Deporte.
-
Modificación de las fracciones VII, VIII y IX del artículo 3, así como de las fracciones XXIV y XXIX del artículo 5 de la Ley del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Nuevo León.
-
Adición de una nueva fracción X al artículo 3 de la misma ley.
Estas reformas buscan obligar al Estado a implementar programas de vinculación con instituciones deportivas nacionales e internacionales, así como brindar apoyo profesional integral a quienes se perfilen como atletas de alto rendimiento.
“Queremos escuchar historias donde el hijo de una obrera de García llegó a la élite del deporte con apoyo del Estado. Esta reforma pretende convertir eso en una realidad posible”, agregó el legislador morenista.
Mario Soto concluyó señalando que el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo social y profesional de la juventud, por lo que el Estado debe ser un aliado real en ese camino.