En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores Serna, hizo un llamado urgente a reforzar la defensa de los recursos naturales en Nuevo León, subrayando que la crisis ambiental es también una crisis de salud pública.
“Para quienes respiramos el aire del área metropolitana todos los días, esta no es una fecha simbólica: es un recordatorio de lo que está en juego”, expresó el legislador.
Flores Serna advirtió sobre el deterioro acelerado de la calidad del aire en Monterrey y señaló la necesidad de endurecer las sanciones contra quienes provocan incendios forestales, ya que estos actos —muchas veces derivados de negligencia— no solo destruyen ecosistemas, sino que agravan la contaminación y dañan la salud de la población.
“No se trata solo de árboles, se trata de vidas humanas. Cada incendio no atendido o provocado por irresponsabilidad representa aire más tóxico, menos calidad de vida y un entorno más vulnerable”, enfatizó.
Aunque reconoció el papel económico de la industria en el estado, insistió en repensar el modelo de desarrollo que ha priorizado el crecimiento económico a costa del medio ambiente.
“No podemos crecer a costa de enfermar a la gente. Un estado sostenible no solo es más habitable, también es más competitivo”, subrayó.
El legislador también apuntó que la educación ambiental desde el hogar es esencial: “Separar la basura, no tirar residuos, respetar los espacios naturales… No son actos menores: son cimientos de un cambio cultural profundo”.
Finalmente, Flores Serna insistió en que el cambio comienza por lo más cercano. “No hay soluciones mágicas, pero sí hay voluntad. Cada acción cuenta. Cada día es una oportunidad para actuar, educar y dar el ejemplo”.