La Secretaría de Educación de Nuevo León, en colaboración con diversas dependencias del Gobierno del Estado, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, ha lanzado el «Programa de Atención para los Servicios de Educación Inicial No Escolarizada», el cual beneficiará a más de 5,800 niñas y niños en la región.
Este anuncio se realizó en el marco de la “Primera Semana de Educación Inicial», que tuvo lugar del 14 al 18 de octubre. Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León, destacó la importancia de este programa, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la educación de los menores de tres años y fortalecer los servicios de educación inicial que acompañan a las familias, así como realizar visitas a hogares y centros comunitarios de atención a la primera infancia.
«La Primera Infancia es una prioridad, ya que las habilidades físicas, motrices, cognitivas, sociales, emocionales y lingüísticas adquiridas en esta etapa sientan las bases para una vida adulta saludable y exitosa», enfatizó Morales Garza.
Sindy González, Gerente de Primera Infancia en Fundación FEMSA, añadió que en México solo 1 de cada 10 niños menores de 3 años asiste a algún programa de cuidado o educación inicial. Por ello, Fundación FEMSA se ha aliado con el programa para fortalecer el desarrollo integral de estos pequeños y fomentar habilidades parentales y prácticas de crianza efectivas.
«Nuestro objetivo es asegurar la calidad e inclusión de los servicios educativos para la primera infancia y fortalecer los aprendizajes fundamentales en esta etapa», indicó González.
El programa ha sido financiado y apoyado por Fundación FEMSA, el Tecnológico de Monterrey y Fundación Deacero, y cuenta con guías de servicios que sustentan las recomendaciones y prácticas pedagógicas a implementar.
Durante la semana de la Educación Inicial, se organizaron talleres, conferencias y diálogos que permitieron el intercambio de experiencias entre diferentes prestadores de servicio de este nivel educativo en el estado. También estuvieron presentes representantes del Centro para la Primera Infancia, Fundación FRISA, aeioTU, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Nuevo León, y delegados de Educación Inicial de los estados de Baja California y Tamaulipas.