La Secretaría de Participación Ciudadana llevó a cabo un encuentro con 150 mujeres del municipio de Pesquería, donde se abordó la importancia del lenguaje inclusivo como una herramienta para construir una sociedad más equitativa y representativa.
Durante el evento, realizado en el Auditorio Pesquería, especialistas del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) explicaron cómo el lenguaje influye en la percepción social y en la participación de todas las personas en la vida pública.
El titular de la dependencia, Daniel Acosta Fregoso, resaltó que la participación es un derecho fundamental y un pilar de la democracia, por lo que la Secretaría trabaja diariamente para garantizar una inclusión efectiva en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas justas.
Acosta Fregoso enfatizó la importancia de reconocer la diversidad social y eliminar barreras que limiten la integración de grupos históricamente excluidos, como personas con discapacidad, mujeres, comunidades indígenas, personas mayores, la comunidad LGBTQ+, migrantes y otros sectores en situación de vulnerabilidad.
El evento permitió a las asistentes compartir experiencias y reflexionar sobre el impacto del lenguaje inclusivo en la sociedad. Con este tipo de iniciativas, la Secretaría busca fomentar la igualdad, el respeto y la no discriminación, contribuyendo a una sociedad más justa e incluyente.