Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Sierragrafía: arte que traza la memoria de nuestras montañas

Sierragrafía: arte que traza la memoria de nuestras montañas

RedacciónPorRedacción
abril 13, 2025
en Geología Regia
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey es una ciudad que crece a pasos agigantados e iniciativas como “Sierragrafía: cartografía artística de la sierra” emergen como faros de la importancia de reconectar con nuestro entorno natural. Esta convocatoria, que impulsa el Laboratorio Cultural Ciudadano de Nuevo León (LABNL), invita a construir un mapa-mural colectivo, donde se geolocalicen obras plásticas, literarias, musicales, audiovisuales y de otras expresiones artísticas que hayan nacido al abrigo de la Sierra Madre Oriental.

Sierragrafía no solo busca representar geográficamente las montañas, sino capturar las emociones, historias y memorias que estas evocan. Al integrar disciplinas artísticas con la cartografía, se crea una herramienta que trasciende lo visual, convirtiéndose en un medio para reflexionar sobre nuestra relación con las montañas y la necesidad de preservarlas.

La Sierra Madre Oriental ha sido musa de múltiples obras que dan testimonio entre arte y territorio. Desde la fuerza visual del Cerro de la Silla en la pintura de Gerardo Cantú, hasta las crónicas y poemas de Alfonso Reyes que evocan el entorno montañoso de Monterrey. También lo vemos en la música de Celso Piña, cuyas letras y ritmos incorporan vivencias del barrio al pie del cerro; así como en el mismo Corrido de Monterrey de Severiano Briseño.

De carácter inclusivo

Una de las principales fortalezas de Sierragrafía es su carácter inclusivo, pues está abierto a cualquier persona interesada en el tema, sin necesidad de contar con conocimientos académicos o técnicos. Se fortalecerán temas relacionados con artes, la ciencia, la tecnología, así como humanidades y urbanismo.

En un contexto donde el estrés hídrico, el cambio climático y la creciente urbanización, proyectos como Sierragrafía nos recuerda que el arte puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y promover el cambio. Al mapear nuestras montañas desde una perspectiva artística, no solo se busca una representación, si no horrarlas y protegerlas.

La convocatoria está abierta hasta el 7 de mayo de 2025. Si te gustan las montañas y su influencia en la vida y el arte, esta oportunidad es para ti. Forma parte de esta experiencia colectiva, más información en la página oficial de LABNL: https://www.labnuevoleon.mx/convocatoria/sierragrafia-cartografia-artistica-de-la-sierra

Sierragrafía más que un proyecto es un llamado a reconectar con nuestra identidad, a valorar la importancia de nuestras montañas y a comprometernos con su conservación.

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: Un sismo que demuestra la fuerza de la Tierra – Identidad NL

Etiquetas: Geología RegiaLABNLSierragrafía
Artículo previo

Apoyará Gobierno de Monterrey en trámites para nuevo estadio de Tigres

Siguiente artículo

Justicia en México debe ser rápida, expedita y con sentido social, considera Santillán Pérez

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Justicia en México debe ser rápida, expedita y con sentido social, considera Santillán Pérez

Justicia en México debe ser rápida, expedita y con sentido social, considera Santillán Pérez

Un clásico de errores que pone en duda los títulos

Un clásico de errores que pone en duda los títulos

De fiesta en fiesta

De fiesta en fiesta

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.