Monterrey es una ciudad que crece a pasos agigantados e iniciativas como “Sierragrafía: cartografía artística de la sierra” emergen como faros de la importancia de reconectar con nuestro entorno natural. Esta convocatoria, que impulsa el Laboratorio Cultural Ciudadano de Nuevo León (LABNL), invita a construir un mapa-mural colectivo, donde se geolocalicen obras plásticas, literarias, musicales, audiovisuales y de otras expresiones artísticas que hayan nacido al abrigo de la Sierra Madre Oriental.
Sierragrafía no solo busca representar geográficamente las montañas, sino capturar las emociones, historias y memorias que estas evocan. Al integrar disciplinas artísticas con la cartografía, se crea una herramienta que trasciende lo visual, convirtiéndose en un medio para reflexionar sobre nuestra relación con las montañas y la necesidad de preservarlas.
La Sierra Madre Oriental ha sido musa de múltiples obras que dan testimonio entre arte y territorio. Desde la fuerza visual del Cerro de la Silla en la pintura de Gerardo Cantú, hasta las crónicas y poemas de Alfonso Reyes que evocan el entorno montañoso de Monterrey. También lo vemos en la música de Celso Piña, cuyas letras y ritmos incorporan vivencias del barrio al pie del cerro; así como en el mismo Corrido de Monterrey de Severiano Briseño.
De carácter inclusivo
Una de las principales fortalezas de Sierragrafía es su carácter inclusivo, pues está abierto a cualquier persona interesada en el tema, sin necesidad de contar con conocimientos académicos o técnicos. Se fortalecerán temas relacionados con artes, la ciencia, la tecnología, así como humanidades y urbanismo.
En un contexto donde el estrés hídrico, el cambio climático y la creciente urbanización, proyectos como Sierragrafía nos recuerda que el arte puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y promover el cambio. Al mapear nuestras montañas desde una perspectiva artística, no solo se busca una representación, si no horrarlas y protegerlas.
La convocatoria está abierta hasta el 7 de mayo de 2025. Si te gustan las montañas y su influencia en la vida y el arte, esta oportunidad es para ti. Forma parte de esta experiencia colectiva, más información en la página oficial de LABNL: https://www.labnuevoleon.mx/convocatoria/sierragrafia-cartografia-artistica-de-la-sierra
Sierragrafía más que un proyecto es un llamado a reconectar con nuestra identidad, a valorar la importancia de nuestras montañas y a comprometernos con su conservación.
Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca
Te puede interesar: Un sismo que demuestra la fuerza de la Tierra – Identidad NL