Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Cultura
Crearán “Tormenta de Luz” en el desierto
Crearán “Tormenta de Luz” en el desierto
Crearán “Tormenta de Luz” en el desierto
Crearán “Tormenta de Luz” en el desierto

Crearán “Tormenta de Luz” en el desierto

Un espectáculo de fotografía y música, único en el mundo, se presentará la próxima semana en el Museo del Desierto de Saltillo, Coahuila.

Vicente GuerreroPorVicente Guerrero
mayo 10, 2023
en Cultura
1
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo del Desierto y la Orquesta Filarmónica del Desierto, se unen para presentar Tormenta de Luz, espectáculo multimedia que ofrece una experiencia sinfónica-visual inmersiva, única, con música en vivo, y de estreno mundial de una de las obras del programa.

Tormenta de Luz presenta la obra fotográfica del artista Alfredo De Stefano, quien es considerado uno de los fotógrafos conceptuales contemporáneos más importantes de México.

En una pantalla led de 18 por tres metros, se proyectará el trabajo artístico de más de dos décadas del artista coahuilense.

Más de 200 fotografías que ilustrarán 15 desiertos del mundo, entre los que se cuentan el Sahara, del norte de África; Namibia, del Sur de África; Gobi, de Mongolia; Thar, en la India; Atacama, en Chile; Nazca, en Perú; Arizona, en USA; Gibson, en Australia; Desierto Negro en Islandia; Desierto de La Puna, en Argentina; Siloli, de Bolivia; y los desiertos mexicanos Chihuahua y Sonora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Museo del Desierto (@museodeldesierto)


Bajo la dirección artística de Natanael Espinoza, la edición de este importante acervo fotográfico será engalanada con el concierto de “Las Cuatro Estaciones”, del compositor italiano Antonio Vilvaldi y los solistas Juan José López Campos (Venezuela) y Carlos Suárez Morejón (Cuba), quienes serán los violinistas solistas.

“Tormenta de Luz es una obra en la que mi trabajo fotográfico de más de 20 años por más de 15 desiertos del planeta van a dialogar con la música”, explicó De Stefano.

“En la segunda parte, el maestro Obed Cortés compuso la pieza ex profeso para este evento que se llama ‘Electric 3 Cities’, que será un estreno mundial, lo interesante va a ser que la música, en un programa de audio reactivo con el que estoy trabajando de inteligencia artificial, la música va a ir creando paisajes en tiempo real a partir de una imagen ‘Momia Roja’, la promocional del concierto”.

Dicho programa, mencionó, toma la información de imágenes, algoritmos, sonidos de violas y la voz para crear una obra irrepetible con el apoyo del músico y productor musical Salvador Alejandro Garza Fishburn, graduado en Producción Contemporánea en Londres, Inglaterra.

“Es un concepto electroacústico, toda la música se metió a este programa y va a ir generando paisajes, algo que no se ha hecho en ninguna parte del mundo todavía. En tiempo real estarás viendo lo que la inteligencia artificial esté creando, entonces eso va a dar una experiencia inmersiva”.

Con este proyecto, Coahuila se presenta nuevamente como un estado puntero en la música y las bellas artes, colocando a “Tormenta de Luz” como uno de los primeros conciertos de esta naturaleza en el planeta.

ALFREDO DE STEFANO FARÍAS

Es considerado uno de los fotógrafos conceptuales contemporáneos más importantes de México. Su pasión es el paisaje y específicamente el del desierto. En el 2017, la revista Quién lo reconoció como una de las 50 personalidades que están transformando a México. VISIONARIOS (2020), la Serie de Televisión sobre Cultura Fotográfica, le dedicó un episodio en el que muestra la forma de trabajar, así como su obra. Su película documental YERMO que se filmó en nueve desiertos del planeta participó en diferentes festivales, tuvo dos nominaciones al Ariel y ganó como mejor documental en los XVII Premios CANACINE 2021.

En su haber, se encuentran más de 90 exposiciones, entre individuales y colectivas, y su trabajo se ha expuesto en los cinco continentes, así como en diferentes capitales del mundo: México, París, Sao Paulo, Nueva York, Washington, Madrid, Bogotá, Lima, Buenos Aires, Tel Aviv, Bangkok, Johannesburgo, Guangzhou, Ámsterdam, Perth, entre otras ciudades.

NATANAEL ESPINOZA

Es director fundador de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza (OFDC). Director invitado de grandes orquestas en México, Estados Unidos y Latinoamérica.

Al frente de la OFDC dirigió con gran éxito el concierto debut en el histórico Palacio de Bellas Artes (2017) y debutó con la OFDC en el Festival Internacional Cervantino en la edición 48, Cervantino digital (2020); y en modo presencial con dos conciertos en la edición 2021, en la Alhóndiga de Granaditas, y en el emblemático Teatro Juárez, la capital cultural del Cervantino, respectivamente.

Ha hecho colaboraciones de dirección en las giras nacionales de los tenores Andrea Bocelli (2019, 2023) y Plácido Domingo (2019, 2022) como invitación del Mtro. Eugene Kohn, director artístico.

Ha dirigido a la soprano internacional Nadine Sierra (2019). Actualmente es director orquestal del Tenor de México Fernando de la Mora, en sus giras por el interior de la República.

Para ponerlo en la agenda

Proyecto: Serie de conciertos especiales TORMETA DE LUZ

Lugar y fecha: Lobby del Museo del Desierto, martes 17; 20:30 h / miércoles 18; 20:30 h /0523

Autor:   Alfredo De Stefano

Dirección: Natanael Espinoza, director artístico

Solistas: Juan José López Campos y Carlos Suárez Morejón (violines)

Programa: “Las Cuatro Estaciones”, de A. Vivaldi

“Tormenta de Luz”, de O. Cortés (estreno mundial)

Observaciones: Concierto inmersivo audiovisual con fotografías monumentales.

Taquilla: Newticket.com

Costo de boleto: 550 pesos por persona

 

Te puede interesar:

Arma Fiesta Mexicana colorido festejo
Etiquetas: arteconciertoculturaexposiciónmuseo del desiertoorquesta filarmónica del desiertosaltillotormenta de luz
Artículo previo

Celebra Mariana su primer Día de las Madres

Siguiente artículo

Rayados y Santos no se hicieron daño

Vicente Guerrero

Vicente Guerrero

Siguiente artículo
Rayados y Santos no se hicieron daño

Rayados y Santos no se hicieron daño

Tigres muestra confianza para sacar ventaja ante Toluca

Tigres muestra confianza para sacar ventaja ante Toluca

AMLO viene a NL a tratar temas de contaminación

AMLO viene a NL a tratar temas de contaminación

Comentairos 1

  1. Pingback: Crean exposición con residuos hallados en el agua - Identidad NL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Exhortan a Tesorería a liberar recursos para la niñez en Nuevo León

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.