En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en la región noreste del país, los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, acordaron reforzar las estrategias de seguridad fronteriza e interestatal mediante acciones coordinadas y el intercambio de inteligencia, infraestructura y equipamiento.
Durante la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, celebrada en el Museo Tamux, los mandatarios y sus equipos definieron una serie de acuerdos clave, entre los que destacan:
-
Fortalecer la seguridad en las ciudades fronterizas con Estados Unidos.
-
Reforzar los límites interestatales mediante patrullajes coordinados, inversión en infraestructura estratégica y mejoramiento de las redes de comunicación.
-
Aumentar la presencia operativa en las rutas hacia el sur del país.
-
Instalar una mesa de trabajo para desarrollar estrategias de regularización de vehículos.
-
Optimizar el control de vehículos extranjeros, dado su uso frecuente en actividades ilícitas.
-
Registrar establecimientos de blindaje vehicular.
-
Integrar a Petróleos Mexicanos en las mesas de seguridad, para implementar mecanismos de identificación vehicular con códigos específicos.
-
Recuperar la seguridad en la carretera ribereña, mediante inversión y presencia operativa de la Guardia Estatal.
El gobernador Américo Villarreal subrayó que este frente unido desde el noreste mexicano respalda los cien compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, colaborando en la operación del Plan México con voluntad y coordinación interestatal.
A la reunión asistieron también el comisionado nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, los secretarios generales de Gobierno y de Seguridad, los fiscales de Justicia de los tres estados, así como mandos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina.
En conferencia de prensa posterior al encuentro, Villarreal Anaya destacó que este tipo de coordinación interinstitucional busca garantizar seguridad, legalidad, justicia y paz para los habitantes de la región.
“Es muy importante que escuchemos la visión integral de los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad del país, para estar en sincronía con las acciones de nuestras entidades”, apuntó.
Finalmente, el mandatario tamaulipeco señaló que mejorar los indicadores de seguridad permitirá fomentar un entorno de paz, desarrollo y bienestar social para las familias del noreste del país.