La diputada federal Amparo Lilia Olivares Castañeda, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a actualizar de manera urgente la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, la cual regula los límites máximos permisibles de emisión de partículas sólidas a la atmósfera provenientes de fuentes fijas.
La legisladora señaló que dicha norma no ha sido modificada desde hace más de 30 años, a pesar de los avances tecnológicos y del deterioro ambiental que enfrenta el país.
“La contaminación del aire representa una amenaza grave para la salud pública. Es inadmisible que sigamos regulando con criterios de hace tres décadas. Necesitamos normas modernas, monitoreos públicos y sanciones reales para quienes contaminan”, subrayó Olivares Castañeda.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 48 mil muertes anuales en México se relacionan con la mala calidad del aire. Las partículas PM10 y PM2.5 —comunes en zonas industriales— impactan severamente en el sistema respiratorio, cardiovascular y neurológico.
La diputada destacó que esta actualización normativa no solo responde a la necesidad de cumplir compromisos internacionales como el Acuerdo de París, sino también a la urgente responsabilidad del Estado mexicano de proteger la salud y la vida de millones de ciudadanos expuestos a contaminantes peligrosos.