La diputada local Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Nuevo León para garantizar la continuidad académica en caso de contingencias ambientales o emergencias sanitarias prolongadas.
La propuesta busca que la Secretaría de Educación implemente estrategias de educación a distancia cuando se emitan declaratorias oficiales por estos factores.
“Hemos tenido días bastante complejos; incluso se esperan fuertes vientos y altas temperaturas, lo que aumenta la probabilidad de incendios y, con ello, una mala calidad del aire. Queremos que, cuando haya contingencia ambiental, niños, niñas y adolescentes puedan tomar clases en línea, y que la suspensión de clases no se limite solo a bajas temperaturas, sino que también se considere la contaminación del aire“, destacó la legisladora.
El objetivo de la reforma es prevenir interrupciones en el ciclo escolar, proteger la salud de los estudiantes y garantizar la continuidad del aprendizaje en situaciones de emergencia.
Estrategias de educación a distancia
La iniciativa contempla el uso de plataformas digitales, contenido educativo accesible en diversos formatos y mecanismos de evaluación adaptados a la educación remota. También propone que, en caso de que los estudiantes no tengan acceso a Internet, se recurra a medios alternativos como la televisión y la radio para la difusión de contenidos escolares.
Además, la reforma establece que, cuando una contingencia ambiental eleve la contaminación del aire a niveles peligrosos para la salud, las autoridades educativas deberán aplicar medidas excepcionales para que los alumnos continúen con su formación sin necesidad de asistir físicamente a las aulas.
“Es urgente que esta iniciativa se dictamine con rapidez, ya que actualmente enfrentamos un alto riesgo de incendios debido a las altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad. Nuestro objetivo es evitar que los estudiantes se expongan a la contaminación y garantizar que puedan continuar con sus clases a distancia“, concluyó Hernández Sepúlveda.